El buque insignia de Xiaomi es su serie Mi, un móvil que la marca china ha estirado con los años. En esta oportunidad nos presentan un Mi 11 bastante completo para la gama alta, con unos hermanos menores tirando ya para la gama media. Con la review en español del Xiaomi Mi 11 Lite 5G te mostramos una alternativa reforzada de la versión 4G, ligeramente cambiada.
En general su apuesta es muy similar, con un cambio pequeño pero importante. Su procesador pasa de ser un Qualcomm Snapdragon 732G a un Snapdragon 780 5G para soportar la última conectividad. Aquí te mostramos de qué modo modifica la experiencia con un procesador de última generación, mientras sus prestaciones siguen bastante comedidas. Pero no por eso brilla menos.
Características del Xiaomi Mi 11 Lite 5G
- Pantalla: AMOLED de 6,55 pulgadas con Gorilla Glass.
- Resolución: 2400 x 1080 FULL HD+ con tasa de refresco a 90 Hz.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 780 (5G).
- GPU: Adreno 642.
- Sistema Operativo: MIUI 12 (Sobre Android 11).
- RAM: 6 GB/ 8 GB.
- Almacenamiento: 128 GB.
- Cámara Trasera: Principal de 64 MP, Ultra gran angular de 8 MP y Macro de 5 MP.
- Cámara Frontal: 20 MP.
- Batería: 4.250 mAh con carga rápida de 33 W.
- Extras: Lector de huellas lateral, NFC (según la región), Bluetooth 5.2.
- Dimensiones: 16.0 x 7.5 x 0.6 cm.
- Peso: 159 gramos.
- Precio: 332 euros al cambio.
Diseño
Lo primero que notamos en la review español del Xiomi Mi Lite 5 G es lo ligero que se siente, nada más sacarlo de la caja. Ofrece una sensación de buen acabado, aunque debe renunciar a una gran pantalla y jack de audio para conseguir que sea tan liviano. De cualquier modo, es una gran apuesta que asegura un diseño ergonómico más propio de un terminal gama alta.
Destaca con acabado liso, sin curvatura en la parte trasera y color mate que no deja huellas marcadas, una mejora sustancial al Mi 11 Lite 4G. Ofreciendo así un respiro de aire fresco ante tantos dispositivos gruesos y pesados que vemos hoy en día. Por otra parte, su módulo de cámara quizás no es el más discreto, pero igual aprovecha una estética minimalista a la par de su diseño.
Pantalla
No hay dudas de que la pantalla del Xiaomi Mi 11 Lite 5G es uno de los apartados que más vas a disfrutar. Se trata de un panel bien calibrado, con buena capacidad en exteriores, colores nítidos y una tasa de refresco de 90 Hz con tecnología adaptativa. Es decir, esa tasa se modifica de forma inteligente en función del contenido que quiere mostrar.
Su pantalla AMOLED de 6,55 pulgadas de resolución FHD+ queda en una densidad de 402 píxeles por pulgadas. Tiene un orificio discreto para la cámara frontal, con lo que se aprovecha un 85 % de la pantalla y en este caso va recubierta de protección Gorilla Glass 6.
Además, aprovecha tecnología Always On Display, lo que permite consultar notificaciones y datos como la hora, con solo levantar el móvil. Un apartado bastante personalizable y fácil de configurar para no tener que tocar la pantalla con tanta frecuencia. De cualquier modo, su respuesta táctil es veloz y precisa, que cumple bastante bien para interactuar con el contenido.
Rendimiento
Tal como mencionamos al principio de la review en español del Xiaomi Mi 11 Lite, este móvil 5G llega con un corazón Snapdragon 780G. Lo acompañan configuraciones de 6 GB y 8 GB para su RAM, con una memoria interna de 128 GB que no puedes ampliar. Con todo esto, es capaz de dar la talla frente a casi cualquier tarea que le propongas.
Es capaz de ejecutar juegos exigentes como COD Mobile o Genshin Impact, sin apenas caídas de frames y sin calentarse apenas, algo novedoso considerando lo delgado que puede ser. Su cobertura también ha sido bastante buena, con soporte para conectividad WiFi 6.
Software
Para el software contamos con su capa de personalización reciente, la versión MIUI 12 que se ejecuta sobre Android 11. Esta capa es bastante completa, aunque también deja algunos fallos muy puntuales. Uno de los más notables tiene que ver con la lentitud con la que muestra ciertas notificaciones, como el caso de Instagram. Entran tarde o incluso luego de haberlas abierto.
En general, su sistema es muy personalizable, en el que se pueden ajustar muchos aspectos de la pantalla de inicio. Incorpora también algunos de los extras de Android, como el modo Game Turbo para juegos, el bienestar digital o las herramientas de mantenimiento.
Autonomía
Aprovecha una batería de 4.250 mAh con carga rápida de 33 W, básicamente un empate técnico con la versión 4G. Está bastante conseguido para su peso y logra autonomía para un día entero, aunque no va sobrado. Su media de hora de pantallas se ubica en unas 32 horas de autonomía, mientras que su carga completa es de una hora y 15 minutos, aproximadamente.
Cámaras
Para el review en español del Xiaomi Mi 11 Lite 5G encontramos otro empate con su versión 4G en las cámaras. Vamos a ver un gran sensor de 64 MP, que permite un Zoom 2x digital sin perder calidad, gracias a su tecnología Quad Pixel. Lo cierto es que limita las fotos a 16 MP y unifica hasta 4 píxeles en uno. Aunque puedes habilitar manualmente los 64 MP, las opciones están algo escondidas.
Trabaja con la app de cámara tradicional en MIUI, con acceso directo para otras funciones, sin ser demasiado intuitivo. Las fotografías ofrecen un color saturado y atractivo, con excelente nitidez en condiciones de buena luz. Sin embargo, el enfoque no es fiable con la lente macro y el gran angular pierde mucha de la nitidez principal.
Ya para el video tenemos uno de los puntos más bajos del Mi 11 Lite 5G. Es capaz de grabar hasta 4K a 30 fps, pero su estabilización está mejor conseguida en una resolución de 1080 a 30 fps. Sus tomas son poco estables, cambia el balance de blancos y su resolución se resiente en tomas nocturnas. Aun así, vas a encontrar muchos modos y efectos interesantes.
Review español Xiaomi Mi 11 Lite 5G: ¿Vale la pena?
Cerramos esta review con nuestra opinión personal. Xiaomi ha hecho un buen trabajo dejando el diseño como punto referencial. El Mi 11 Lite se mira elegante, liviano y versátil, sin renunciar al 5G. Su batería es mejorable, pero no te dejará colgado con un día de uso. Ya en su optimización y cámaras, son algunas cosas que esperamos ver resueltas en las próximas actualizaciones.